Reparticiones participaron de la firma del Compromiso Provincial de Transparencia y Apertura Gubernamental en toda la Administración Pública Provincial

Municipios adheridos al Compromiso Provincial de Transparencia

Por ciento de adhesión de municipios al Compromiso Provincial de Transparencia

Funcionarios completaron y enviaron sus DDJJ

Transparencia Activa

¿Qué es la Transparencia Activa?

La transparencia activa implica la publicación proactiva de información gubernamental, sin necesidad de que los ciudadanos la soliciten. Es un mecanismo clave para el control ciudadano, ya que permite acceder a datos sobre la administración pública de manera sencilla y estructurada.

¿Un caso de éxito? Las Declaraciones Juradas

Antes del compromiso, las Declaraciones Juradas Patrimoniales, reguladas por la Ley N° 3886, solo existían en formato en papel, dentro de sobres lacrados y con acceso extremadamente limitado?. Esto hacía que la información fuera prácticamente inaccesible para los ciudadanos y solo se podía abrir bajo situaciones específicas, como investigaciones judiciales.

Hoy, el nuevo sistema de DDJJ digitales permite que los datos sean presentados y verificados de manera más rápida, sin comprometer la privacidad de los funcionarios, pero asegurando mayor transparencia en su patrimonio.

  • Digitalización de la presentación de DDJJ

  • Accesibilidad mejorada para ciudadanos y organismos de control

  • Eliminación del sistema de sobres cerrados

Transparencia Pasiva

La transparencia pasiva permite que los ciudadanos soliciten información específica que no esté publicada de manera proactiva.

¿Cómo solicitar información?

Paso 1: Verificar si la información está disponible en el Portal de Datos Abiertos.

Paso 2: Si no se encuentra, completar el formulario de solicitud y presentarlo en la dependencia correspondiente.

Municipios Transparentes

El Ranking "Municipios Transparentes" es un sistema de evaluación que mide el grado de cumplimiento de los municipios en relación con la publicación de información clave sobre su gestión. Se basa en cuatro dimensiones fundamentales: Declaraciones Juradas Sintéticas, Escala Salarial, Nómina de Autoridades y Adhesión al Compromiso de Transparencia. Cada municipio recibe un puntaje en función de la completitud de estos datos, con un máximo de 30 puntos para aquellos adheridos al compromiso de transparencia y 15 puntos para los que, sin adherirse, decidan enviar información.

¿Qué son los Datos Abiertos?

"Los datos abiertos son información pública en formatos accesibles y reutilizables. Facilitan la innovación, la toma de decisiones basadas en datos y la participación ciudadana. Explorá nuestros datasets y descubrí cómo los datos abiertos pueden generar impacto en Entre Ríos."

Indicadores claves

» Cantidad de datasets publicados
» Actualización más reciente
» Número de descargas de datasets
» Áreas temáticas disponibles

Preguntas Frecuentes

Acceso a Información

¿Dónde puedo consultar información sobre transparencia?

En el Portal de Transparencia de Entre Ríos y en la plataforma Andino, donde se publican datos abiertos.

¿Cómo puedo solicitar información si no la encuentro publicada?

Debes completar el formulario de solicitud y presentarlo en la dependencia correspondiente.

¿Qué hacer si encuentro información desactualizada o errónea?

Puedes reportarlo directamente desde la plataforma en el botón “Solicitar Corrección” o comunicarte con la Secretaría de Modernización al (0343) 484 0438 Interno 113 o por correo electrónico a transparencia@entrerios.gov.ar.

Datos Abiertos

¿Qué son los datos abiertos?

Son conjuntos de datos públicos disponibles en formatos accesibles y reutilizables (CSV, JSON, API).

¿Todos los datos son abiertos?

No. Algunos datos están protegidos por normativas de privacidad y seguridad, como información clasificada por defensa o seguridad nacional y datos personales.

¿Cómo puedo utilizar los datos abiertos?

Puedes usarlos para investigación, análisis de políticas públicas, desarrollo de aplicaciones y mucho más.

¿Dónde se publican los datos abiertos?

En la plataforma Andino ER, donde puedes explorar, descargar y utilizar datasets de diversas categorías como salud, educación y finanzas.

Finanzas y Administración Pública

¿Qué información financiera está disponible?

Datos sobre presupuesto, ejecución de gastos, sueldos de funcionarios, licitaciones y contrataciones públicas.

¿Cómo se actualizan los datos financieros?

Se publican de manera periódica según los informes oficiales del gobierno provincial y el Boletín Oficial.

¿Dónde encuentro información sobre las licitaciones?

En la sección de Licitaciones, donde puedes ver detalles de cada proceso de contratación.